|
|
SITUACIÓN ACTUAL
PROYECTO BALDATIKA
PROYECTO ATXAGA |
 |
SITUACIÓN
ACTUAL |
|
Los humedales (marismas, ríos, lagunas,
charcas, ...) son ambientes muy frágiles,
afectados tanto por la destrucción
directa de su superficie (desecaciones) como
por la alteración de sus condiciones
naturales (contaminación de las aguas,
encauzamientos, ...). Además, son ecosistemas
vitales para multitud de animales y plantas
en franco declive, en el ámbito nacional
e internacional, por lo que su conservación
constituye la única garantía
de futuro para dichos organismos.
El País Vasco ha perdido en los dos
últimos siglos cerca de la mitad de
la superficie de sus antiguos humedales costeros
y un porcentaje también muy elevado
de los ecosistemas palustres asociados a sus
ríos y regatas. |
|
|
|
El programa Aqua ha sido diseñado para mejorar
la situación de los humedales vascos, mediante
la restauración de áreas degradadas,
creación de nuevos ambientes palustres y
conservación de los existentes. |
|
|
|
Subir |
|
La reducida extensión de ambientes
acuáticos con inundación
permanente y la elevada presión
humana son los factores más importantes
que limitan la abundancia y diveersidad
de la fauna acuática asociada
a las marismas de la Reserva de la Biosfera
de Urdaibai. |
|
|
|
El proyecto Baldatika consiste esencialmente
en la restauración parcial de la dinámica
fluvial e intermareal de un meandro cegado
y alterado a principios del siglo XX a partir
de la canalización de la Ría
de Gernika y la construcción del ferrocarril.
Entre los beneficios que se espera aporte
destaca la conservación y mejora de
la diversidad en aves, anfibios e invertebrados
y el incremento de la capacidad de la acogida
de avifauna migradora e invernante.
El proyecto se encuentra en fase de redacción
y cuenta con la financiación del patronato
de la Reserva de la Biosfera Urdaibai. |
|
|
 |
PROYECTO
ATXAGA |
|
|
Bacharis Halimifolia es un arbusto
norteamericano establecido en las marismas
cantábricas a mediados del siglo XX
a partir de ejemplares cultivados para jardinería.
Constituyen densas formaciones que reducen
la diversidad botánica, aceleran los
procesos de colmatación de las marismas
y disminuyen el hábitat para la fauna
acuática.
El proyecto Atxaga consiste esencialmente
en la eliminación mecánica de
los ejemplares de esta especie invasora en
una superficie de 6 Ha de marisma en la Reserva
de la Biosfera de Urdaibai y la inundación
posterior de la parcela para evitar su recolonización.
Además de reducir la extensión
del arbusto en la Reserva, se obtendrá
una mejora sustancial del hábitat para
la fauna acuática (Visón Europeo,
Carricero Tordal, Ranita de San Antón,
...).
El proyecto se encuentra en fase de redacción.
Para su financiación contamos con fondos
propios y la ayuda de la Fundación
Territori i Paisatge de la Caixa
de Catalunya |
|
Subir |
|
|
|
• CP 172, Gernika 48300 Bizkaia • 94 405 21 86 - 606 14 18 37 • |
|